• AVANZANDO EN EL COMERCIO EXTERIOR

      La nueva oleada de gobierno progresistas en nuestra América representa una alternativa para el hemisferio y especialmente para Venezuela, lo sucedido en Colombia y Brasil, con la ascensión a la presidencia de Gustavo Petro y Lula, generan expectativas positivas para la producción interna, al propiciarse mejores condiciones para el intercambio y la movilidad de las fuerzas productivas, que conllevaría a una mayor cantidad de bienes y servicios, bien sea de factura extranjera o local, al proveerse de la materia prima, insumos y bienes intermedios y finales, que en la actualidad, en el mejor de los casos se ubican en mercados foráneos lejanos, lo que incrementa el costo y el riesgo de confiscación.

      06.FEB.2023 Haga un comentario
    • DEFENDAMOS EL BOLIVAR ANTE LA NUEVA ARREMETIDA (II)

      Es necesario no dejarse arrastrar por la zozobra que pueda inducir los cambios abruptos en la tasa de cambio bs/$; no promocionar, ni difundir los portales o redes sociales donde se publica la TCG o dólar criminal; mayor presencia de las instancias públicas  para garantizar la utilización de la tasa de cambio que publica el BCV en la operaciones económicas; y confianza en las acciones que toma el Estado venezolano para frenar el ataque continuo al bolívar y por ende de la población.

      13.DIC.2022 Haga un comentario
    • ARMONIZACIÓN TRIBUTARIA (II)

      Para conocer todo el articulado de la ley, se puede dirigir a: http://ramonlobo.psuv.org.ve/files/2022/08/LOCAPTEM.pdf Cualquier aporte o sugerencia puede enviarse al correo: armonizaciontributaria2022@gmail.com

      21.SEP.2022 Haga un comentario
    • ARMONIZACIÓN TRIBUTARIA (I)

      Antes de abordar, algunos aspectos resaltantes de la Ley, consideramos ineludible definir la armonización tributaria: es un mecanismo que fomenta  el desarrollo armónico de la economía nacional mediante la articulación necesaria para lograr la proporcionalidad adecuada de los diferentes tributos sobre la base de las potestades tributarias de las distintas entidades federales, así como la adopción de medidas para evitar la doble tributación, a fin de alcanzar  la homogenización en el diseño de los instrumentos legales que posibilitan la aplicación de los tributos, cualquiera que sea su origen territorial, sin vulnerar las competencias constitucionales y legales que integran la autonomía.

      15.SEP.2022 Haga un comentario
    • DEFENDAMOS EL BOLIVAR ANTE LA NUEVA ARREMETIDA

      Diría Lenin, ¿qué hacer?, en primer término, confianza en las políticas que implementa el gobierno nacional para superar la inflación, en segundo lugar, no dejarse arrastrar por el desasosiego que buscan generar con tal proceder. En tercer término, no difundir  los portales o redes sociales donde se promocionan estas tasas guarimberas; y en cuarto lugar, exigir la utilización  de la tasa de cambio que publica el BCV en las operaciones económicas, lo cual requiere de una mayor operatividad y presencia de las instancias públicas en unión del poder popular, para garantizar la fijación de precios y tarifas considerando la tasa oficial.

      30.AGO.2022 Haga un comentario
    • EL BRICS Y EL MULTILATERALISMO

      La geopolítica mundial en constante movimiento: Occidente orientándola bajo un concepto hegemónico, explotador y guerrerista; mientras tanto, naciones con recursos y tecnología importante,  como los miembros del BRICS,  buscan puntos de encuentro para potenciar sus fortalezas e irrumpir en contra de la unipolaridad. Recordamos, que en América, y especialmente en Venezuela, seguimos apostando a la unidad y a la cooperación.

      28.JUN.2022 Haga un comentario
  • Fotos

    • Ramón Lobo
      Declaración en plenaria
  • Videos

    • "El regreso del amigo" Raúl Torres

    • Ramón Lobo: oposición promueve paro en el estado Mérida