-
Ley para Protección de Activos permitirá al Ejecutivo actuar en escenario internacional
El economista y diputado Ramón Lobo, presidente de la Subcomisión de Finanzas de la Comisión de Finanzas, Economía y Desarrollo Nacional de la Asamblea Nacional, reiteró que la Ley para la Protección de Activos, Derechos e Intereses de la República y sus Entidades en el Extranjero buscasalvaguardar los bienes del país y también protegerlos en el exterior. […]
17.MAY.2023 Haga un comentario -
Lobo: El gobierno nacional orienta su acción para el reimpulso del aparato productivo y frenar el proceso inflacionario
El presidente de Subcomisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), diputado Ramón Lobo, aseveró: “En las políticas implementadas encontramos las dirigidas al mercado cambiario, el cual presenta cierta estabilidad en los últimos días, lo que genera certidumbre a los agentes económicos para la toma de decisiones “. Continua el parlamentario, “El Estado, a través […]
16.MAR.2023 Haga un comentario -
Compartimos con la Escuela de Buen Gobierno del partido MORENA de México
Tuvimos la oportunidad de participar en la Escuela de Buen Gobierno del partido MORENA de México en el proceso de Capacitación V Generación 2022-5 “Benito Juárez García”. En este foro, compartimos espacio con Citlalli Navarro, Directora General de Planeación Aduanera quien abordo la ponencia “Importancia del comercio exterior en la Cuarta Transformación”, mientras tanto, nos […]
30.OCT.2022 Haga un comentario -
Boletin N° 1 de la Comisión de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional
Con la publicación de este primer boletín, desde el seno de la Comisión de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional de la Asamblea Nacional hemos decidido compartir el balance legislativo en el área de nuestra competencia, así como un resumen del comportamiento de importantes variables macroeconómicas del país con la finalidad de mostrar los avances, que […]
18.OCT.2022 Haga un comentario
-
-
OPINIÓN | Protección de los activos nacionales ubicados en el extranjero
En vista de la confiscación o robo que se ha venido presentando con los activos públicos en el extranjero, tal como el bloqueo a transferencias financieras destinadas a la compra de alimentos y medicinas, el desmantelamiento de monómeros, las 32 toneladas de oro en poder del Banco de Inglaterra y el bien más atractivo, CITGO, […]
24.MAY.2023 Haga un comentario -
Ratificamos al Acuerdo de Ginebra como instrumento para la paz, la soberanía y el desarrollo económico
El Acuerdo de Ginebra, es el único instrumento con sustento legal a la luz del derecho internacional para disipar el desacuerdo limítrofe y garantizar la soberanía nacional sobre el territorio, así como, el aprovechamiento futuro de la explotación racional de los recursos que yacen en el subsuelo y en la zona marítima, que al fin y al cabo, es la razón que motiva a terceros para provocar la intriga y desavenencia.
12.ABR.2023 Haga un comentario -
AVANZANDO EN EL COMERCIO EXTERIOR
La nueva oleada de gobierno progresistas en nuestra América representa una alternativa para el hemisferio y especialmente para Venezuela, lo sucedido en Colombia y Brasil, con la ascensión a la presidencia de Gustavo Petro y Lula, generan expectativas positivas para la producción interna, al propiciarse mejores condiciones para el intercambio y la movilidad de las fuerzas productivas, que conllevaría a una mayor cantidad de bienes y servicios, bien sea de factura extranjera o local, al proveerse de la materia prima, insumos y bienes intermedios y finales, que en la actualidad, en el mejor de los casos se ubican en mercados foráneos lejanos, lo que incrementa el costo y el riesgo de confiscación.
06.FEB.2023 Haga un comentario -
DEFENDAMOS EL BOLIVAR ANTE LA NUEVA ARREMETIDA (II)
Es necesario no dejarse arrastrar por la zozobra que pueda inducir los cambios abruptos en la tasa de cambio bs/$; no promocionar, ni difundir los portales o redes sociales donde se publica la TCG o dólar criminal; mayor presencia de las instancias públicas para garantizar la utilización de la tasa de cambio que publica el BCV en la operaciones económicas; y confianza en las acciones que toma el Estado venezolano para frenar el ataque continuo al bolívar y por ende de la población.
13.DIC.2022 Haga un comentario -
ARMONIZACIÓN TRIBUTARIA (II)
Para conocer todo el articulado de la ley, se puede dirigir a: http://ramonlobo.psuv.org.ve/files/2022/08/LOCAPTEM.pdf Cualquier aporte o sugerencia puede enviarse al correo: armonizaciontributaria2022@gmail.com
21.SEP.2022 Haga un comentario -
ARMONIZACIÓN TRIBUTARIA (I)
Antes de abordar, algunos aspectos resaltantes de la Ley, consideramos ineludible definir la armonización tributaria: es un mecanismo que fomenta el desarrollo armónico de la economía nacional mediante la articulación necesaria para lograr la proporcionalidad adecuada de los diferentes tributos sobre la base de las potestades tributarias de las distintas entidades federales, así como la adopción de medidas para evitar la doble tributación, a fin de alcanzar la homogenización en el diseño de los instrumentos legales que posibilitan la aplicación de los tributos, cualquiera que sea su origen territorial, sin vulnerar las competencias constitucionales y legales que integran la autonomía.
15.SEP.2022 Haga un comentario
-
-
PERIÓDICO Diplomacia de Paz N° 10 del 29 de mayo de 2023
29.MAY.2023 Haga un comentario -
PERIÓDICO Diplomacia de Paz N° 09 del 22 de mayo de 2023
22.MAY.2023 Haga un comentario -
PERIÓDICO Diplomacia de Paz N° 08 del 15 de mayo de 2023
15.MAY.2023 Haga un comentario -
PERIÓDICO Diplomacia de Paz N° 07 del 08 de mayo de 2023
08.MAY.2023 Haga un comentario
-
-
PSUV en Acción
Sigue en Twitter
- Seguir a @nicolasmaduro
- Seguir a @RamonLoboMPsuv
Twitter